Somos únicos y pioneros de Canarias en consolidar y estabilizar caminos de tierra abatida.
La huella ecológica se define como el total de superficie ecológica productiva necesaria para producir los recursos consumidos por la actividad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.La huella ecológica se define como el total de superficie ecológica productiva necesaria para producir los recursos consumidos por la actividad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.
Derivado del petroleo, mezcla de numerosos hidrocarburos parafinicos, aromáticos y compuestos heterocidicos que contienen azufre, nitrógeno y oxigeno solubles en sulfato de carbono, a esta mezcla se añade áridos para conformar los parámetros que conocemos.
Cada año la industria del hormigón emplea 1.6 billones de toneladas de cemento, 10 billones de toneladas de roca y arena y un billón de tonelada de agua. Su uso acarrea unos grandes costes medioambientales; además de la energía consumida y del CO2 liberado, la actividades mineras necesarias para la obtención de la roca caliza favorecen la destrucción de ciertos hábitat, así como la liberación de contaminación del aire y agua.
La huella Ecogógica del BATISOLID CMB42 es un preparado ecológico consolidante estabilizante pigmentado CMB42 esta compuesto de ligantes hidráulicos como la cal, cemento blanco o cal hidráulica, aditivos naturales inertes filosolicatos, caolitina, montmorillonita y neosilicatos y pigmentos orgánicos determinados que garanticen la mimetización con el paisaje.