EL MÉTODO DE EJECUCIÓN IN-SITU ES POSIBLE SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS.
1) LABORATORIO
• Estudio del terreno.
• Estudio del consolidante-estabilizante y pigmento adecuado.
• Obtención de la formula de trabajo.
2) EJECUCIÓN EN SITU
• Preparación de la mezcla según los resultados de laboratorio.
• Preparación previa del suelo.
• Ejecución de la mezcla entre terreno y consolidarte-estabilizante y pigmento natural.
• Fabricación del suelo.
• Extensión del suelo.
• Compactación.
• Aplicación del BATISOLID AHM 100 antideshidratacion por toda la superficie.
• Curado y cuidado de la pavimentación terminada.
CON EL MÉTODO DE EJECUCIÓN IN-SITU ES POSIBLE
Tenemos que tener en cuenta que los niveles de resistencia a la carga son superiores a los establecidos en la memoria, superando los 140MPa a los 30 días y los 160MPa a los 6 meses.
Aplicación básica del trabajo in-situ
1º) Fresado a unos 15 cm de espesor para obtener una granulometría óptima.
2º) Aportación de agua hasta alcanzar los nivele obtenidos a la analítica según proctor.
3º) Aportación homogénea del preparado BATISOLID CMB 42
4º) Fresado para una correcta mezcla.
5º) Compactado.
6º) Aplicación del anti deshidratante AHM 100