Caminos rurales de cargas bajas, medias o altas | Subyacentes y soportes drenantes | Bioconstruccion | Pavimentaciones ecológicas | Áreas históricos monumentales | Áreas de especial protección natural o paisajista | Parques naturales o nacionales.
batisolid.es.
Caminos rurales de cargas bajas, medias o altas | Subyacentes y soportes drenantes | Bioconstruccion | Pavimentaciones ecológicas | Áreas históricos monumentales | Áreas de especial protección natural o paisajista | Parques naturales o nacionales.
batisolid.es.
Gama Batisolid CMB42
BATISOLID CMB42 (TR,PZ,VA),Es un preparado natural que se utiliza para la consolidación de los terrenos y la realización de pavimentaciones en tierra compactada.
Con BATISOLID CMB42 es posible dotar al terreno natural de las propiedades mecanicas suficientes para soportar la circulacion de vehiculos, y de resistir las erosiones propias de las escorrentias y de mantener estas propiedades en el tiempo mediante el uso de un producto 100% NATURAL.
Los ambitos de aplicacion son desde vias verdes, caminos rurales, areas historicas y en definitiva en cualquier superficie donde mantener el terreno natural sea un factor prioritario.
El sistema BATISOLID no solo permite dotar de estas propiedades si no que mediante el uso de pigmentos 100% naturales puede, ademas, ser una solucion personalizada.
Suministro y ejecucion de una pavimentación en tierra compactada, mediante un sistema estabilizante mono-componente en polvo (del tipo BATISOLID CMB42), que es un preparado consolidante-estabilizante, y su pigmento vegetal adecuado), mezclado con agua, tierra existente en la misma zona y si fuese necesario mixto granular de cantera con curva granulo-métrica predeterminada, como da especificación técnica, para la construcción de caminos rurales de cargas bajas, medias y pesadas, subyacentes y soportes drenantes, ecológicos, en las intervenciones de la bio-construcción y en las áreas históricos y monumentales.
El preparado BATISOLID CMB42 al ser mono componente nos garantiza la correcta distribución y reacción química de todos los aditivos de forma proporcionada y precisa, evitando las posibles reacciones adversas que una serie de aditivos pudieran tener al ser mezclados de forma alterna con variaciones de humedad y temperatura o con reacciones de fraguado en marcha de otro aditivo puesto con anterioridad por ejemplo.
El preparado monocomponente BATISOLID CMB42 se comercializa en polvo beneficiando el control de proporciones en superficie y profundidad. Los productos liquidos no permiten un control de localizacion del producto y concentracion en profundidad y BATISOLID consciente de la importancia de este control ha optado por desarollar el producto en polvo.
Los pigmentos naturales (TR,PZ,VA) incorporados a la gama CMB42 de origen vegetal otorgan a la carretera además, un mimetizado con la zona, lo que conduce a un menor o inexistente impacto paisajista.
El preparado BATISOLID CMB42 tiene entre sus aditivos naturales un expansor-retenedor de humedad BATISOLID BLOCK DUST, que permite realizar obras con unos niveles de humedad de hasta un 40% por debajo de otros sistemas análogos o el hormigón, con lo que se mejora su manejabilidad al evitar barro y se reduzca las fisuras y grietas que se producen en el fraguado al evacuarse el agua.
La porosidad obtenida tras la consolidación en un pavimento BATISOLID CMB42 es muy baja obteniendo una mayor resistencia a la carga y a la erosión por las lluvias o escorrentías. El sellado del pavimento en todo su espesor sin apenas huecos le confieren mayor durabilidad, cohesión y resistencia.
Esta retención de humedad del aditivo BATISOLID BLOCK DUST le confieren gran manejabilidad, fundamental para obtener durante el proceso de trabajo y con independencia a la época del año y la hora del día, una eficiente y excelente ejecución en el proceso de nivelado y compactado, evitando resecado, deshidratado o grietas en pocos días.
El anti deshidratante aplicado después del compactado BATISOLID AHM 100 base alcoholes y silicatos garantizan el buen fraguado en la superficie por la ausencia de deshidratación.
BATISOLID AHM 100 es una emulsión hidroalcoholica de ésteres a base de alcalinas especial, color transparente, capaz de formar una película uniforme sobre el sustrato, ligeramente elástico, impermeable al agua y al aire.
BATISOLID AHM 100 garantiza una protección eficaz contra la rápida evaporación del agua desde el sustrato, ya sea sometido a una exposición directa a los rayos del sol, tanto las condiciones de termo higrométrico particularmente grave.
APLICACIÓN:
Para proteger el sustrato fresco de las rápidas evaporaciones del agua debida a la acción del sol y del viento y para reducir la formación de grietas superficiales.Algunos ejemplos de aplicación, BATISOLID AHM 100 esta especialmente indicado para la protección de obras en hormigón, tales como:
Los beneficios que se derivan del uso de BATISOLID AHM 100 son los siguientes:
La aplicación de BATISOLID AHM 100 deberá realizarse sobre la superficie del hormigón después de la evaporación de agua de afloramiento (bleeding).En el caso de pavimentos industriales, la elaboración de BATISOLID AHM 100 debe ser hecha después de que el hormigón ha indicado el curado. Para hormigones en encofrados, la aplicación del AHM 100 deberá ser echa inmediatamente después del desencofrado.
Diferentes procesos de la aplicación in-situ de BATISOLID CMB42
Es un producto totalmente natural, ecológico y tiene una huella ecológica insignificante en relación al asfalto y al hormigón.Está admitido como carretera ecológica a efectos de permisos pues lo que se realiza es una estabilización del suelo existente, los aditivos no alcanzan el 7% de la maza a compactar que es la misma tierra del lugar y son totalmente naturales.
Es posible tener un perfecto control del material extendido (óptimo control de calidad). Se suelen utilizar maquinarias que son comúnmente utilizadas para construir caminos. La maquinaria que se utiliza es para la mezcla de compuestos estabilizantes.
El tratamiento se hace in situ y en ocasiones hay que hacer aportación de material para una mayor resistencia. Es necesario hacer un análisis técnico del terreno in situ, para evaluar la composición y homogeneidad.
Se suelen utilizar maquinarias que son comunmente utilizadas para construir caminos
Tierra de la zona 7% de aditivos naturales (Silicato y Sodio)
Correcta distribución y reacción química de todos los aditivos de forma proporcionada y precisa
A la carga y a la erosión ocacionadas por las lluvias o escorrentías
Tras análisis técnico se personaliza para un inexistente impacto paisajista
Rapidez y facilidad con un menor coste de mano de obra y gestion